
PROLOGO DE ALDO PELLEGRINI. PRIMERA EDICION EN CASTELLANO. Bs.As, 1965
El año 1924 aparece en París el "Primer manifiesto del surrealismo" de Bretón, y puede decirse que desde ese momento se abre un camino para la poesía y el arte contemporáneo de consecuencias incalculables. Bretón aparece como el profeta y conductor indiscutible de un nuevo movimiento que intenta trascender los límites del arte para invadir los problemas mismos de la vida y de la sociedad. El surrealismo se convierte en una verdadera concepción del mundo. La influencia de este movimiento ha sido y sigue siendo fundamental en todos los esfuerzos renovadores a partir de entonces, y ninguno de los propietarios de nuevas etiquetas artísticas o poéticas puede dejar de reconocerlo. Así la literatura de los "beat" y de los "angry", el arte informalista, la pintura de acción y aun el "pop art" parten de sus experiencias o adoptan su concepción de la vida, aunque a veces lo nieguen. Los dos manifiestos y los prolegómenos a un tercero forman un ciclo en el que está contenido lo esencial del pensamiento de Bretón y por lo tanto de la doctrina surrealista. La traducción de los manifiestos ha sido realizada por el poeta Aldo Pellegrini, iniciador con el grupo y revista "Qué" del surrealismo en los países de habla española. Con la presente versión, Pellegrini completa una serie de traducciones iniciada con la "Antología de la poesía surrealista" y con las "Obras completas" de Lautréamont, que ponen al alcance del público hispanoparlante un panorama completo de las fuentes, ideología y realizaciones del movimiento surrealista.